Opciones que tienen los autónomos para abrir una cuenta de empresa sin comisiones ni gastos ocultos

El cobro de comisiones bancarias ha aumentado en los últimos años, afectando a autónomos y pequeños empresarios. Según expertos financieros, existen alternativas atractivas para abrir cuentas de empresa sin comisiones, tanto en bancos tradicionales como en fintech. Te dejamos el enlace de interés a continuación: https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/tus-finanzas/opciones-que-tienen-autonomos-abrir-cuenta-empresa-comisiones-ni-gastos-ocultos/20230927122054032397.html

Tarifa reducida de autónomos

Según la disposición transitoria única de la Orden de 29 de junio de 2023, que establece las bases reguladoras para subvenciones para el fomento del trabajo autónomo en Andalucía, los procedimientos de subvenciones iniciados bajo la Orden de 27 de junio de 2019 continuarán su tramitación según la normativa aplicable en el momento de su […]

Consejos para elegir el mejor local para tu negocio

La ubicación de un negocio es un factor crítico que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso empresarial. Como bien se dice, una mala localización puede llevar a la ruina, mientras que un buen emplazamiento puede ser la clave del éxito de una empresa. En este sentido, la elección de un local […]

¿Qué es y cómo hacer un estudio de mercado?

Un estudio de mercado es una investigación sistemática que se realiza para recopilar y analizar información relevante sobre un mercado específico. El objetivo principal de un estudio de mercado es obtener una comprensión profunda de las condiciones y características de un mercado particular, lo que ayuda a las empresas y emprendedores a tomar decisiones informadas […]

Incentivos y ayudas para emprendedores y autónomos

Las pymes y los autónomos son fundamentales en el tejido empresarial español, ya que son motores clave para la economía del país al generar empleo y valor. Sin embargo, se enfrentan a desafíos en términos de regulaciones, financiamiento y dependencia bancaria que pueden limitar su crecimiento. Para impulsar la productividad y optimizar recursos, es esencial […]

Novedades que trae la Ley Antifraude para las empresas

La Ley 11/2021, de 9 de julio, conocida como ley antifraude, implementa una serie de medidas que tienen como objetivo la prevención y lucha contra el fraude fiscal, realizando un mayor control tributario e incentivando a las empresas para que cumplan de forma voluntaria con sus obligaciones fiscales. Una ley que ya está en vigor […]

7 consejos para ser un emprendedor con futuro

Un emprendedor es quien abre el camino a lo desconocido, implica más que simplemente probar; es un acto de apuesta, donde se debe creer firmemente en tener la mejor mano y en salir victorioso. Para lograrlo, un emprendedor debe reunir ciertas cualidades esenciales que lo impulsarán hacia el éxito en el desafiante mundo empresarial. Aquí […]

Convenio

+ Emprendimiento + Andalucía, es un proyecto que consiste en la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital. 

 

Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región. 

 

Todos los asesoramientos y actuaciones del proyecto son totalmente gratuitas, ya que el programa para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas se finanza con cargo de los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, alineado los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en asociación con ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) y CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía). 

 

A través de esta iniciativa, se centra en promover una economía sostenible y digitalizada, con especial atención en áreas como la economía verde, las zonas rurales y el emprendimiento femenino. Un equipo de expertos en finanzas y economía de + Emprendimiento + Andalucía brinda orientación personalizada a los emprendedores, ayudándoles a desarrollar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado. Se proporcionan herramientas digitales innovadoras y se fomenta la creación de redes colaborativas para fortalecer el tejido empresarial en la región. 

 

Con la finalidad de impulsar la recuperación de la economía tras la pandemia causada por el COVID-19. La ejecución de dicho Plan se realiza en el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, a través de la puesta en marcha del Fondo de Recuperación Next Generation EU, cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021-241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.  

 

Para ello, se diseña un conjunto de políticas públicas que permitan avanzar en un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, preparado para las nuevas demandas y oportunidades globales, como la transición digital y ecológica. 

 

Dentro de las reformas e inversiones propuestas en este Componente se incluye la Inversión 4 Emprendimiento y microempresas. Los proyectos de emprendimiento y microempresa abordarán el reto demográfico y facilitarán la transformación productiva, en particular hacia una economía verde y digital, a través de proyectos de capacitación agraria, desarrollo local sostenible, iniciativas de economía y desarrollo social para la acción cultural y artística, transición ecológica, turismo rural y patrimonio histórico-artístico, entre otros.  

 

Para obtener más detalles, adjuntamos el enlace a continuación: