Segunda campaña de difusión en prensa y redes sociales de + Emprendimiento + Andalucía

Haz scroll para descubrir

Continuamos con nuestra labor de difusión del proyecto para que todos los usuarios posibles puedan aprovecharse de sus ventajas. Durante la segunda campaña de difusión por medios externos abordamos nuevamente un amplio número de medios de prensa digital y las principales redes sociales Facebook, Instagram y Google Ads Display. Nuestro objetivo es asegurarnos de que el proyecto llegue a todos los rincones de la Comunidad Autónoma de Andalucía y más allá, brindando acceso a recursos y oportunidades para emprendedores y empresarios. Además de nuestra presencia en medios de comunicación, hemos implementado estrategias efectivas en redes sociales y publicidad en línea para llegar a un público diverso y mantenernos en sintonía con las tendencias digitales actuales.

Nuestra labor de difusión continuará siendo constante, y seguiremos buscando nuevas formas de llegar a quienes puedan beneficiarse de esta iniciativa.

El proyecto + Emprendimiento + Andalucía es un proyecto que pretende apoyar el emprendimiento en la Comunidad Autónoma Andaluza e impulsar los procesos de digitalización y transición hacia una economía verde en las empresas y negocios de la comunidad. Nuestro objetivo primordial es promover el emprendimiento y el desarrollo empresarial en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Lo hacemos mediante una serie de acciones que incluyen asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación, además de la promoción de una cultura emprendedora en las áreas rurales y municipios de la región.

Esto se hace a través de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación, además de fomentar la cultura emprendedora en zonas rurales y municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Contamos con el apoyo de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) y CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía) financiado por la Unión Europea- Next Generation EU y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Esta colaboración nos permite tener los recursos necesarios para ofrecer servicios de asesoramiento y apoyo a los autónomos desempleados y a los grupos más vulnerables de manera gratuita, mediante una serie de acciones que incluyen asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación. Además, buscamos impulsar una cultura emprendedora en las áreas rurales y pequeños municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Nos esforzamos en mejorar las competencias profesionales de los empresarios en los entornos rurales y municipios más pequeños de Andalucía, lo que se alinea con los objetivos establecidos en el Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Como eje central de nuestro proyecto, brindamos asesoramiento y acompañamiento a los emprendedores en el desarrollo de sus ideas de negocio, así como proporcionamos las herramientas necesarias a las empresas en crecimiento para mejorar su competitividad en el mercado. Estamos comprometidos en apoyar a los emprendedores en su camino hacia el éxito empresarial y en contribuir al fortalecimiento del entramado empresarial en Andalucía.

Te invitamos a mantenerte al día con nuestras últimas novedades y a asesorarte como emprendedor con nosotros. Nuestro equipo de expertos en finanzas y economía estará disponible para brindar orientación y asesoramiento personalizado en el desarrollo de tus negocios, la gestión financiera y otros aspectos clave para el éxito empresarial.

Creemos firmemente que el acceso a un asesoramiento de calidad es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios, y estamos comprometidos en proporcionar este recurso invaluable a nuestros usuarios.

Únete a nuestro proyecto en Andalucía y persigue tus sueños emprendedores con asesoramiento gratuito, formación especializada y recursos para impulsar una economía sostenible y digital. ¡Estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu viaje empresarial!

Convenio

+ Emprendimiento + Andalucía, es un proyecto que consiste en la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital. 

 

Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región. 

 

Todos los asesoramientos y actuaciones del proyecto son totalmente gratuitas, ya que el programa para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas se finanza con cargo de los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, alineado los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en asociación con ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) y CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía). 

 

A través de esta iniciativa, se centra en promover una economía sostenible y digitalizada, con especial atención en áreas como la economía verde, las zonas rurales y el emprendimiento femenino. Un equipo de expertos en finanzas y economía de + Emprendimiento + Andalucía brinda orientación personalizada a los emprendedores, ayudándoles a desarrollar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado. Se proporcionan herramientas digitales innovadoras y se fomenta la creación de redes colaborativas para fortalecer el tejido empresarial en la región. 

 

Con la finalidad de impulsar la recuperación de la economía tras la pandemia causada por el COVID-19. La ejecución de dicho Plan se realiza en el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, a través de la puesta en marcha del Fondo de Recuperación Next Generation EU, cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021-241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.  

 

Para ello, se diseña un conjunto de políticas públicas que permitan avanzar en un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, preparado para las nuevas demandas y oportunidades globales, como la transición digital y ecológica. 

 

Dentro de las reformas e inversiones propuestas en este Componente se incluye la Inversión 4 Emprendimiento y microempresas. Los proyectos de emprendimiento y microempresa abordarán el reto demográfico y facilitarán la transformación productiva, en particular hacia una economía verde y digital, a través de proyectos de capacitación agraria, desarrollo local sostenible, iniciativas de economía y desarrollo social para la acción cultural y artística, transición ecológica, turismo rural y patrimonio histórico-artístico, entre otros.  

 

Para obtener más detalles, adjuntamos el enlace a continuación: