Asesoramiento al Desarrollo del Emprendedor

Ser autónomo, o emprender tu propio negocio, puede ser una experiencia emocionante y gratificante, ya que te permite tener el control total de tu trabajo y tu vida, y te ofrece la oportunidad de alcanzar tus metas y aspiraciones. Aquí te presentamos algunas razones convincentes para que consideres hacer el cambio y hacerte autónomo. 

Haz scroll para descubrir

Ser autónomo tiene sus ventajas

Flexibilidad y libertad: Tienes la capacidad de establecer tus propios horarios de trabajo y decidir cómo manejar tu tiempo. Esto te brinda una mayor flexibilidad para equilibrar tu vida laboral y personal, lo que te permite tener más tiempo para tus intereses, hobbies y para disfrutar con tus seres queridos. Eres el dueño de tus decisiones y puedes tomarlas según tus propios criterios. 

Mayor ingreso potencial: Tú decides cuánto cobrar por tus servicios o productos, y tienes la capacidad de incrementar tus precios a medida que ganas experiencia y desarrollas tu negocio. Además, como autónomo, puedes aprovechar ventajas fiscales y deducciones que no están disponibles para los empleados, lo que puede contribuir a aumentar tus ingresos netos. 

Control creativo y profesional: Te permite tener el control total de tu marca personal. Tú decides cómo quieres que sea tu negocio, cómo promocionarlo y cómo desarrollarlo. Esto te da la oportunidad de expresar tu creatividad y tus habilidades profesionales de la manera que consideres más adecuada. También tienes la capacidad de elegir con qué clientes quieres trabajar y qué proyectos quieres aceptar, lo que te permite tener un mayor control sobre el tipo de trabajo que realizas. 

Contribución a la economía local: Como autónomo, estás contribuyendo a la economía local y apoyando el crecimiento económico de tu comunidad. Al establecer tu propio negocio, puedes generar empleo para otras personas y contribuir a la creación de riqueza en tu entorno. También puedes colaborar con otros emprendedores y establecer relaciones comerciales beneficios. 

Un equipo multidisciplinario de asesoramiento empresarial es una pieza clave en el mundo empresarial actual. Este tipo de equipo, compuesto por expertos en diferentes áreas como finanzas, recursos humanos, marketing y operaciones, brinda un enfoque integral para abordar los distintos desafíos y problemas que pueden surgir en el desarrollo de un negocio en crecimiento. Te ofrecemos este apoyo a través de nuestro sistema de asesoramiento para que puedas consultar con nosotros tu dudas.

¿Te has quedado con dudas o quieres saber más? Contacta con nosotros y un miembro de nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto contigo. 

¡Haz realidad tus sueños, apúntate con nosotros! 

Queremos apoyar a los emprendedores de la Comunidad Autónoma de Andalucía para que puedan desarrollar sus negocios. A continuación te explicamos cómo realizamos nuestras sesiones de asesoramiento.

Casos de éxito de personas jóvenes empresarias.

Te presentamos a Soledad y Lucía dos jóvenes que han decidido emprender y desarrollar sus ideas a través de sus negocios.

Soledad ha decidido continuar con el negocio familiar y emprender un proceso de relevo generacional. Este caso ilustrativo es muy representativo en nuestro país donde el tejido productivo se compone de forma abrumadora por pequeñas y medianas empresas, las cuales en un alto porcentaje son negocios familiares que deben acometer el desafío de dar continuidad a su empresa.

Lucía quiso hacer realidad las ideas que bailaban en su mente. Ha creado un negocio adaptado a sus intereses y motivaciones lo que les ha permitido dedicarse a sus pasiones. Este caso identificará a muchas personas que desean emprender para poder trabajar en proyectos que les ilusionan y en los que siempre han deseado explorar.

Esperamos que sus experiencias os animen. Nosotros estamos para apoyaros.

Contacta
con nosotros

¡No lo pienses más! Ponte en contacto con nosotros a través del formulario  y te informaremos y asesoraremos. 

Nuestro equipo estará encantado de ayudarte y brindarte información sobre los servicios que mejor se adapten a tus necesidades y te puedan beneficiar. ¡Esperamos recibir tu consulta pronto! 

Responsable del tratamiento: ATA y CEA
Finalidad: Atender y contestar su consulta
Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como otros que
detallamos en la información adicional sobre protección de datos

Convenio

+ Emprendimiento + Andalucía, es un proyecto que consiste en la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital. 

 

Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región. 

 

Todos los asesoramientos y actuaciones del proyecto son totalmente gratuitas, ya que el programa para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas se finanza con cargo de los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, alineado los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en asociación con ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) y CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía). 

 

A través de esta iniciativa, se centra en promover una economía sostenible y digitalizada, con especial atención en áreas como la economía verde, las zonas rurales y el emprendimiento femenino. Un equipo de expertos en finanzas y economía de + Emprendimiento + Andalucía brinda orientación personalizada a los emprendedores, ayudándoles a desarrollar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado. Se proporcionan herramientas digitales innovadoras y se fomenta la creación de redes colaborativas para fortalecer el tejido empresarial en la región. 

 

Con la finalidad de impulsar la recuperación de la economía tras la pandemia causada por el COVID-19. La ejecución de dicho Plan se realiza en el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, a través de la puesta en marcha del Fondo de Recuperación Next Generation EU, cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021-241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.  

 

Para ello, se diseña un conjunto de políticas públicas que permitan avanzar en un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, preparado para las nuevas demandas y oportunidades globales, como la transición digital y ecológica. 

 

Dentro de las reformas e inversiones propuestas en este Componente se incluye la Inversión 4 Emprendimiento y microempresas. Los proyectos de emprendimiento y microempresa abordarán el reto demográfico y facilitarán la transformación productiva, en particular hacia una economía verde y digital, a través de proyectos de capacitación agraria, desarrollo local sostenible, iniciativas de economía y desarrollo social para la acción cultural y artística, transición ecológica, turismo rural y patrimonio histórico-artístico, entre otros.  

 

Para obtener más detalles, adjuntamos el enlace a continuación: