El autobús del Emprendedor recorre Andalucía

El Autobús del Emprendedor ofrece información, orientación y apoyo a profesionales autónomos, personas desempleadas y aquellos interesados en iniciar su propio negocio, ya que está destinado al fomento, difusión, formación y asesoramiento en materia de digitalización, economía verde y emprendimiento empresarial.

Haz scroll para descubrir

El Autobús del Emprendedor ofrece información, orientación y apoyo a profesionales autónomos, personas desempleadas y aquellos interesados en iniciar su propio negocio, ya que está destinado al fomento, difusión, formación y asesoramiento en materia de digitalización, economía verde y emprendimiento empresarial.

El autobús recorrerá diversas localidades de la región, incluyendo Sevilla, Aracena, Lepe, La Palma del Condado, Utrera, Algar, Arcos de la Frontera, Ubrique, Ronda, Estepa, Cabra, Palma del Río, Córdoba, Guarromán, Baeza, Alcalá La Real, Huétor Tájar, Baza, Huércal-Overa, Laujar de Andarax, Lanjarón, Vélez Málaga y Málaga.

En cada uno de estos lugares, técnicos especializados de ATA y CEA brindarán asesoramiento personalizado y gratuito a los emprendedores y personas desempleadas interesadas en iniciar su propio negocio. Se prestará especial atención a cuestiones como la digitalización y la economía verde, buscando impulsar la competitividad y el desarrollo de las microempresas en la región.

El recorrido del Autobús del Emprendedor abarca tanto áreas urbanas como rurales, con el objetivo de llegar al mayor número posible de emprendedores en diferentes contextos y promover el espíritu empresarial en toda la comunidad andaluza. Además, se busca promover la colaboración y el establecimiento de redes entre los trabajadores autónomos y las microempresas, mejorando su capacidad competitiva y fomentando la creación de empleo.

Esta iniciativa, respaldada por los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), refuerza el compromiso de ATA, CEA y la Junta de Andalucía con el crecimiento económico, el emprendimiento y la generación de empleo en la región. A través del Autobús del Emprendedor, se busca impulsar un tejido empresarial más dinámico, moderno y digitalizado, promoviendo la participación activa de los jóvenes y fomentando la igualdad de género en el ámbito del emprendimiento.

Una característica importante del Autobús del Emprendedor de Andalucía es que no es necesario concertar una cita previa para acceder a sus servicios. Los interesados pueden acercarse al autobús sin compromiso alguno y recibir asesoramiento técnico gratuito por parte de los profesionales de ATA y CEA. Esta facilidad de acceso brinda a los emprendedores y personas desempleadas la oportunidad de obtener información, orientación y apoyo en el desarrollo de sus proyectos empresariales de manera espontánea y sin barreras.

Os esperamos a todos/as los que penséis en emprender o que tengáis interés en la transformación digital o economía verde para ofreceros toda la información del proyecto y comenzar con el asesoramiento personalizado que necesitáis para convertir vuestras ideas en realidad.

Puedes consultar el itinerario a través del siguiente mapa interactivo donde encontrarás una descripción de la ruta programada y consultar las fechas, horarios y localizaciones del servicio.

La ruta del Autobús del Emprendedor de Andalucía comenzó el 31 de mayo y finalizará el 30 de junio

¡No desaproveches esta oportunidad y únete al viaje del emprendimiento en Andalucía!

LUNES MARTES  MIÉRCOLESJUEVESVIERNES
  31 de mayo

SEVILLA  
1 de junio

ARACENA  
2 de junio

LEPE
5 de junio

LA PALMA DEL CONDADO 
6 de junio

UTRERA 
7 de junio

CHICLANA DE LA FRONTERA
8 de junio

ARCOS DE LA FRONTERA 
9 de junio

UBRIQUE 
12 de junio

RONDA 
13 de junio

ESTEPA 
14 de junio

CABRA 
15 de junio

PALMA DEL RÍO
16 de junio

CÓRDOBA 
19 de junio

GUARROMÁN 
20 de junio

BAEZA
21 de junio

ALCALÁ LA REAL 
22 de junio

HUÉTOR TÁJAR 
23 de junio

BAZA 
26 de junio

HUERCAL OVERA
27 de junio

LAUJAR DE ANDARAX 
28 de junio

LANJARÓN 
29 de junio

VÉLEZ MÁLAGA 
30 de junio

MÁLAGA

Convenio

+ Emprendimiento + Andalucía, es un proyecto que consiste en la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital. 

 

Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región. 

 

Todos los asesoramientos y actuaciones del proyecto son totalmente gratuitas, ya que el programa para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas se finanza con cargo de los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, alineado los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en asociación con ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) y CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía). 

 

A través de esta iniciativa, se centra en promover una economía sostenible y digitalizada, con especial atención en áreas como la economía verde, las zonas rurales y el emprendimiento femenino. Un equipo de expertos en finanzas y economía de + Emprendimiento + Andalucía brinda orientación personalizada a los emprendedores, ayudándoles a desarrollar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado. Se proporcionan herramientas digitales innovadoras y se fomenta la creación de redes colaborativas para fortalecer el tejido empresarial en la región. 

 

Con la finalidad de impulsar la recuperación de la economía tras la pandemia causada por el COVID-19. La ejecución de dicho Plan se realiza en el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, a través de la puesta en marcha del Fondo de Recuperación Next Generation EU, cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021-241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.  

 

Para ello, se diseña un conjunto de políticas públicas que permitan avanzar en un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, preparado para las nuevas demandas y oportunidades globales, como la transición digital y ecológica. 

 

Dentro de las reformas e inversiones propuestas en este Componente se incluye la Inversión 4 Emprendimiento y microempresas. Los proyectos de emprendimiento y microempresa abordarán el reto demográfico y facilitarán la transformación productiva, en particular hacia una economía verde y digital, a través de proyectos de capacitación agraria, desarrollo local sostenible, iniciativas de economía y desarrollo social para la acción cultural y artística, transición ecológica, turismo rural y patrimonio histórico-artístico, entre otros.  

 

Para obtener más detalles, adjuntamos el enlace a continuación: