Convocatoria Nacional Abierta para Ayudas a la Modernización e Innovación de las Industrias Culturales y Creativas 2023

Haz scroll para descubrir

En el marco de la promoción y el impulso de las industrias culturales y creativas, el Gobierno anuncia la apertura de la Convocatoria Nacional de Ayudas para la Modernización e Innovación correspondientes al año 2023. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de proyectos innovadores en el sector de las industrias cultura y creativas, promoviendo la creación, la producción y la difusión de obras y productos culturales de alta calidad.

Las industrias culturales y creativas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social del país, generando empleo, impulsando la diversidad cultural y fortaleciendo la identidad nacional. Consciente de su importancia, el Gobierno ha asignado una inversión significativa para estas ayudas, con el fin de potenciar la modernización y la innovación en el sector.

La convocatoria está abierta a empresas, emprendedores individuales, instituciones culturales, asociaciones y colectivos del ámbito cultural y creativo de todo el país. Los beneficiarios podrán presentar proyectos en diversas áreas, que incluyen pero no se limitan a: cine y audiovisual, música, artes escénicas, artes visuales, diseño, editorial, videojuegos, moda, patrimonio cultural, turismo cultural y nuevas tecnologías aplicadas a la cultura.

Los proyectos presentados deberán cumplir con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, los cuales se centran en la innovación, la viabilidad técnica y económica, la sostenibilidad, la calidad y el impacto social y cultural. Se valorará especialmente aquellos proyectos que fomenten la participación de nuevos talentos, la inclusión y la igualdad de género.

Los interesados en participar podrán acceder a la información completa de la convocatoria, así como a las bases y formularios de inscripción, a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura y las entidades responsables de la gestión de las ayudas. El plazo de presentación de solicitudes se extenderá hasta el día 30 de junio de 2023.

Un comité de evaluación, conformado por expertos en cada una de las áreas mencionadas, será el encargado de seleccionar los proyectos beneficiarios de las ayudas. Los resultados se anunciarán públicamente en el último trimestre del presente año, y los proyectos seleccionados contarán con el apoyo financiero y el acompañamiento necesario para su implementación y desarrollo.

Con la Convocatoria Nacional de Ayudas para la Modernización e Innovación de las Industrias Culturales y Creativas 2023, el Gobierno busca impulsar la creatividad, la excelencia y la competitividad de los agentes culturales y creativos, fortaleciendo así la industria y contribuyendo al enriquecimiento de la vida cultural del país.

ENLACE BOE

PORTAL MINISTERIO DE CULTURA

Convenio

+ Emprendimiento + Andalucía, es un proyecto que consiste en la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital. 

 

Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región. 

 

Todos los asesoramientos y actuaciones del proyecto son totalmente gratuitas, ya que el programa para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas se finanza con cargo de los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, alineado los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en asociación con ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) y CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía). 

 

A través de esta iniciativa, se centra en promover una economía sostenible y digitalizada, con especial atención en áreas como la economía verde, las zonas rurales y el emprendimiento femenino. Un equipo de expertos en finanzas y economía de + Emprendimiento + Andalucía brinda orientación personalizada a los emprendedores, ayudándoles a desarrollar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado. Se proporcionan herramientas digitales innovadoras y se fomenta la creación de redes colaborativas para fortalecer el tejido empresarial en la región. 

 

Con la finalidad de impulsar la recuperación de la economía tras la pandemia causada por el COVID-19. La ejecución de dicho Plan se realiza en el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, a través de la puesta en marcha del Fondo de Recuperación Next Generation EU, cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021-241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.  

 

Para ello, se diseña un conjunto de políticas públicas que permitan avanzar en un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, preparado para las nuevas demandas y oportunidades globales, como la transición digital y ecológica. 

 

Dentro de las reformas e inversiones propuestas en este Componente se incluye la Inversión 4 Emprendimiento y microempresas. Los proyectos de emprendimiento y microempresa abordarán el reto demográfico y facilitarán la transformación productiva, en particular hacia una economía verde y digital, a través de proyectos de capacitación agraria, desarrollo local sostenible, iniciativas de economía y desarrollo social para la acción cultural y artística, transición ecológica, turismo rural y patrimonio histórico-artístico, entre otros.  

 

Para obtener más detalles, adjuntamos el enlace a continuación: