Junta de Andalucía anuncia Subvenciones Urgentes a Agencias de Viajes en el marco de la Orden de 11 de julio de 2022

Haz scroll para descubrir

La Junta de Andalucía ha anunciado la puesta en marcha de un programa de subvenciones urgentes para apoyar a las agencias de viajes en la región, en cumplimiento de la Orden de 11 de julio de 2022. Estas subvenciones, otorgadas en régimen de concurrencia no competitiva, tienen como objetivo brindar un impulso económico a las agencias de viajes andaluzas, las cuales se han visto afectadas por la crisis generada por la pandemia global.

La Orden de 11 de julio de 2022 establece las bases reguladoras para estas subvenciones, las cuales tienen en cuenta las circunstancias y la situación particular de cada agencia de viajes en Andalucía. Consciente del impacto negativo que la pandemia ha tenido en el sector turístico, la Junta de Andalucía ha asignado recursos significativos para brindar apoyo y garantizar la viabilidad de estas empresas.

Las agencias de viajes desempeñan un papel fundamental en el impulso y desarrollo del turismo en la región. Sin embargo, debido a la reducción de la demanda y las restricciones de viaje, muchas de estas empresas han experimentado dificultades financieras durante estos tiempos sin precedentes.

Las subvenciones, que se otorgarán en régimen de concurrencia no competitiva, permitirán a las agencias de viajes acceder a recursos económicos que les ayudarán a hacer frente a los desafíos actuales y a sentar las bases para su recuperación y crecimiento. Las bases reguladoras establecen los criterios para la elegibilidad y la distribución de las subvenciones, teniendo en cuenta la situación particular de cada agencia de viajes.

Para acceder a estas subvenciones, las agencias de viajes interesadas deberán presentar una solicitud en los plazos establecidos por la Junta de Andalucía. Las solicitudes serán evaluadas y se asignarán las subvenciones de acuerdo con los criterios establecidos en la Orden de 11 de julio de 2022.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con el sector turístico y su apoyo decidido a las agencias de viajes locales. Se espera que estas subvenciones contribuyan a la reactivación del turismo en la región, generando empleo y fomentando la recuperación económica en el sector.

La Junta de Andalucía insta a las agencias de viajes a informarse y aprovechar esta oportunidad de acceder a los recursos disponibles. La colaboración entre el Gobierno regional y las empresas turísticas será fundamental para superar los desafíos actuales y sentar las bases de un futuro próspero para el sector en Andalucía.

ENLACE CONVOCATORIA

Convenio

+ Emprendimiento + Andalucía, es un proyecto que consiste en la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital. 

 

Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región. 

 

Todos los asesoramientos y actuaciones del proyecto son totalmente gratuitas, ya que el programa para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas se finanza con cargo de los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, alineado los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en asociación con ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) y CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía). 

 

A través de esta iniciativa, se centra en promover una economía sostenible y digitalizada, con especial atención en áreas como la economía verde, las zonas rurales y el emprendimiento femenino. Un equipo de expertos en finanzas y economía de + Emprendimiento + Andalucía brinda orientación personalizada a los emprendedores, ayudándoles a desarrollar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado. Se proporcionan herramientas digitales innovadoras y se fomenta la creación de redes colaborativas para fortalecer el tejido empresarial en la región. 

 

Con la finalidad de impulsar la recuperación de la economía tras la pandemia causada por el COVID-19. La ejecución de dicho Plan se realiza en el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, a través de la puesta en marcha del Fondo de Recuperación Next Generation EU, cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021-241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.  

 

Para ello, se diseña un conjunto de políticas públicas que permitan avanzar en un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, preparado para las nuevas demandas y oportunidades globales, como la transición digital y ecológica. 

 

Dentro de las reformas e inversiones propuestas en este Componente se incluye la Inversión 4 Emprendimiento y microempresas. Los proyectos de emprendimiento y microempresa abordarán el reto demográfico y facilitarán la transformación productiva, en particular hacia una economía verde y digital, a través de proyectos de capacitación agraria, desarrollo local sostenible, iniciativas de economía y desarrollo social para la acción cultural y artística, transición ecológica, turismo rural y patrimonio histórico-artístico, entre otros.  

 

Para obtener más detalles, adjuntamos el enlace a continuación: